Plaga de chinches en España: ¿cómo podemos acabar con estos insectos y no infectarnos?

Los chinches ya están causando probelmas en Francia, Portugal y España. Estos insectos viajan fácilmente en las maletas de los viajeros y se terminan instalándo en los colchones y sofás de hoteles y viviendas.
Luis Quevedo, divulgador científico. RTVE
¿Por qué ahora hay más chinches? ¿De qué se alimentan? ¿Dónde se esconden? ¿Cómo podemos acabar con ellos y prevenir las mordeduras? ¿Puedo protegerme?
Luis Quevedo, divulgador científico, ha explicado en Mañaneros cómo está la situación y cómo debemos actuar para evitar contaminarnos con este parásito que ya se ha detectado hasta en cuatro comunidades de nuestro país.
¿Hay una plaga de chinches en España?
Los casos de chinches han aumentado en España un 71% en los nueve primeros meses de 2023, según un informe hecho público por la empresa Anticimex, especializada en plagas. Luis Quevedo explica que el mayor incremento se está presentando en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y en Aragón. También hay denuncias de hosteleros en el Camino de Santiago, que han apuntado "a las mochilas de los peregrinos y al transporte colectivo como principal forma de transmisión de estos insectos".
¿Cómo nos puede afectar la mordedura de chinche?
Las chinches no vuelan y prácticamente no se mueven. Se suelen esconder normalmente cerca de la cama para picar durante la noche; son parásitos hematófagos, que se nutren con sangre de humanos y otros animales de sangre caliente. También se pueden esconder en cremalleras, costuras y en los rodapiés de casa.
"Se alimentan de sangre, y sus picaduras pueden causar una serie de síntomas dermatológicos, que incluyen irritación cutánea, enrojecimiento y una sensación de picazón intensa", apunta Quevedo, añadiendo que no debemos preocuparnos, salvo en casos de alergia, porque, aunque los síntomas son molestos, estos insectos no transmiten otras enfermedades como sí ocurre con algunos mosquitos o las garrapatas.
Si tenemos picaduras, lavaremos la zona con agua y jabón y aplicaremos una pomada calmante si hay mucho picor. Debemos saber, advierte Quevedo, que si hay una plaga grande, se elevará el número total de personas que pueden tener una reacción alérgica. Si la reacción es severa, hay que acudir al hospital lo antes posible para recibir tratamiento.

¿Qué medidas preventivas podemos tomar contra las chinches?
Su presencia no tiene necesariamente que ver con la falta de limpieza. Como apunta el experto, hay medidas de toda la vida que ayudan a mantener a raya a las chinches, como lavar a ropa de cama o la ropa que hayamos llevado en ese viaje a temperatura elevada. Según los entomólogos del Institute of Insect Science for Family Health el mejor remedio es lavar con agua caliente a 60ºC las prendas y ropa de cama.
En el caso de que hayamos detectado que se han instalado debajo del colchón o en otros muebles, podemos usar un limpiador de vapor para eliminarlos.
01.28 minUna plaga de chinches afecta a viviendas y lugares públicos en Francia
Si somos de las personas que viajamos mucho, Luis Quevedo apunta dos ideas básicas a terner en cuenta: en los hoteles la maleta y la ropa mejor si la podemos colocar en alto y no en el suelo, y a la hora de volver a casa no abrir la maleta en la cama. La ropa directamente a lavar con agua caliente y limpiar bien la maleta.
Si ya detectamos que hay una plaga en casa, "realmente hemos de llamar a los profesionales. Es la única manera de cortar el problema", concluye.